Inteligencia artificial accesible (y ética)
Eso es algo en lo que hace mucho hincapié el analista Bernard Marr. En sus previsiones para Forbes asegura que 2023 será el año en el que veremos “inteligencia artificial por todos lados” dentro de las organizaciones. Su nivel de desarrollo, asegura, permitirá que incluso personas que no saben código sean capaces de sacarle partido para crear nuevos productos y servicios.
La aparición de interfaces más sencillos y soluciones más flexibles, junto a los menores costes de despliegue, permitirán que casi cualquier compañía pueda gestionar la relación con sus equipos, proveedores y clientes de manera más eficiente o mejorar la gestión de su stock o sus envíos sin grandes esfuerzos, solo por poner algunos ejemplos.
Así que, sí, seguiremos hablando de IA, aprendizaje automático y automatización de procesos, aunque cada vez de una forma más cercana y, por cierto, también con más cabeza, o con más ética y transparencia, porque el nivel de conciencia y preocupación por los sesgos algorítmicos y la privacidad de los datos parece que, por fin, está calando, tanto entre consumidores como entre empresas y reguladores –con la UE a la cabeza-.
Del IT Tech al X Tech
Esta propuesta la lanza la consultora Deloitte pero creemos que merece la pena que la tengas en cuenta, porque va a dar mucho que hablar.
Por lo general, los rankings de tendencias tecnológicas están plagados de apuestas que tienen que ver con las conocidas como tecnologías de la información. Sin embargo, la realidad es que estamos en un momento en el que la transformación de los negocios vendrá muy de la mano del trabajo que se realiza en los centros de investigación y los laboratorios. Es lo que se conoce como X Tech y son todos aquellos avances que se están produciendo ya en los campos de la biotecnología, la neurociencia, la energía o el espacio y que tienen, después, aplicaciones directas en otros ámbitos.
Sin ir más lejos, piensa en el sector aeroespacial y de defensa. Muchos de los avances que hoy forman parte de nuestro día a día en materia de sensorización, mapeo y geolocalización, recopilación y gestión de datos, o telecomunicaciones tuvieron sus orígenes en estas industrias. Como comprenderás, no prestarles atención significaría perder algunas buenas oportunidades.
Sea como sea, antes de cerrar este apartado, te dejamos otros dos conceptos que puede que también escuches bastante a lo largo de 2023: no le pierdas la pista los gemelos digitales y atención a la computación cuántica, porque hay una verdadera carrera pública y privada por conquistarla.
La sostenibilidad, por fin una prioridad
Y llegamos a la última tendencia, aunque no por ello la menos importante. Bien al contrario, podríamos decir que la sostenibilidad se presenta en este listado como la verdadera y única sorpresa del año. Metaanálisis como el de Znet confirman que, efectivamente, por primera vez la sostenibilidad medioambiental se coloca en las primeras posiciones en la lista de prioridades de las empresas. Y lo hace por partida doble.
Por un lado, desde el ángulo más tecnológico, ya que se están produciendo importantes avances para el desarrollo de tecnologías verdes y la búsqueda de nuevas fórmulas de producción y distribución de la energía. Aquí, las grandes estrellas podrían ser el hidrógeno verde y la generación de energía descentralizada.
Por otro, desde el plano más estratégico, todo apunta a que la apuesta por la sostenibilidad dejará de ser algo trivial o de lo que se habla a la ligera. Según Forrester, el greenwashing se va a convertir en un serio riesgo reputacional para las empresas. Mientras, Gartner insiste en que es la tercera mayor motivación para invertir en nuevos productos del 80% de los CEOs (por detrás del rendimiento y la calidad). Cualquier inversión en tecnología, aseguran, tendrá que valorarse ahora también según su impacto medioambiental.
Por supuesto, somos perfectamente conscientes de que reducir un año que ni siquiera ha comenzado a cinco tendencias requiere un ejercicio de abstracción importante; sin embargo, esperamos que te sirva para hacerte una idea de cuáles serán, sí o sí, aquellas propuestas que no puedes perderte. Estamos seguros de que, sobre esto, vendrán otras muchas ideas, pero, desde aquí, mejor dejamos que 2023 nos sorprenda, ¿no?
¡Que el año nuevo sea un año repleto de creatividad, innovación y oportunidades de experimentación para todos y todas!